I+D

Somos conscientes de que la investigación y el desarrollo son estratégicos para competir en el mercado actual.

Más de 750 Patentes

ROVI cuenta con una cartera blindada compuesta por 750 expedientes de patentes, de los cuales 623 son patentes ya concedidas y 128 se encuentran en fase de examen y evaluación.

314 Patentes Concedidas

623 Patentes
Concedidas

137 Patentes en Fase de Examen  y Evaluación

128 Patentes en
Fase de Examen
y Evaluación

En 2024, creció un 3% nuestra inversión en I+D con respecto a 2023, hasta alcanzar los 25,8 millones de euros.

El Éxito de la Bemiparina®

Reflejo de esta política de innovación y desarrollo es el éxito de Bemiparina, la primera heparina de bajo peso molecular de segunda generación, que se ha convertido en el principal producto de la compañía y que actualmente comercializamos en más de 55 países.

Bemiparina®

Bemiparina®

Tratamiento de la trombosis venosa profunda establecida, con o sin embolismo pulmonar

CONOCER +

Nuestra Inversión en I+D

Durante 2024 invertimos en I+D 25,8 millones de euros, un 3% más con respecto a 2023.

Estas cifras responden
Estas cifras responden, en gran medida, a las inversiones centradas en la plataforma de tecnología ISM®.
ROVI coordina toda su actividad de investigación en España, que está repartida entre los centros de I+D+i de Alcalá, Madrid y Granada y una planta piloto para la fabricación de medicamentos inyectables en investigación.

Proyectos de I+D

Proyecto LAISOLID - IPCEI MED4CURE

LAISOLID es un proyecto de I+D asociado al programa IPCEI MED4CURE centrado en el desarrollo de nuevas tecnologías de llenado aséptico de matrices poliméricas y de nuevas metodologías para acelerar el desarrollo de medicamentos basados en modelos predictivos.

ROVI pretende aportar soluciones tecnológicas con aplicaciones en la regeneración de tejidos y en el desarrollo de tratamientos farmacológicos que mejoren la eficacia en terapias para patologías graves como el cáncer de mama. El proyecto propone también un nuevo enfoque de desarrollo de medicamentos basado en modelos predictivos que permitan acelerar el desarrollo de nuevos tratamientos farmacológicos con eficacia mejorada mediante el desarrollo y validación de modelos que establezcan relaciones cuantitativas entre parámetros de formulación y su eficacia clínica.

El proyecto cuenta con financiación proveniente del CDTI en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

Enlace a Resolución definitiva

ISM

ISM

Un sistema de liberación prolongada de fármacos que protege el principio activo de su degradación.
 

Glicomica

Glicómica

La glicómica es el estudio y caracterización de los azúcares que componen una célula, entre los glicosaminoglicanos (GAG), que además de su papel en la regulación …

Tecnología multicapas de aplicación a catéteres uretrales

Tecnología multicapas de aplicación a catéteres uretrales

Uno de los aspectos más importantes en el uso de los stents y catéteres uretrales es la elevada prevalencia de bacterias que en algunos casos pueden derivar en la aparición de síntomas clínicos y complicaciones, incluidas la sepsis grave y la muerte.

Conocer más acerca de la plataforma de liberación de fármacos y de glicómica